La interesada en trabajar, debía ir a su municipalidad, solicitar la licencia y al obtenerla, empezar. O_O
Como todo trabajo, tenía un horario y derechos que la amparaban, como el de tener las condiciones ambientales adecuadas. ^^ A estas chicas, se las podía identificar fácilmente: al divisar una peineta dorada en la cabeza o "kygua vera".
Así era en el siglo XVIII, entre los 1800 y 1900, EN EL PARAGUAY, hasta que la iglesia y parte de la sociedad, empezaron a imponer reglas morales por las conductas que ellos creían "escandalosas". -.-
Para las mujeres, se redactaban manuales de cómo ser una ama de casa, y las iglesias, con sus cursos de catequesis, instruían a las señoritas como ser más educadas, más damas. /:
Como dijo la historiadora Ana Barreto (a quien pude escuchar atentamente), antes, la sociedad paraguaya tenía más libertades, una de ellas, era la sexual. O:
Esto me lleva a otro tema, la verdad que tengo mucho de que escribir. :D
Continuando con el tema de las mujeres y la libertad sexual, aquellas quienes pertenecían a la clase media-alta (o las culis,coloquialmente ^^U), tenían sus amantes (¡ojo que no eran todas las mujeres! ¬¬), y esto sin importar su estado civil. Sus frutas prohibidas eran los esclavos e indígenas.
![]() |
¿Por qué será que se fijaban en ellos? O.o |
Era así que toda la villa se enteraba de la infidelidad cometida, y peor aún si estaba casada. Debo recalcar que en algunos casos, los maridos denunciaban el hecho e intentaban justificar de cualquier forma lo sucedido, para tampoco verse él como "cornudo". O: (Sí, en ésta época ya se denunciaban cosas así.)
Cambiando un poquito, prosiguiendo con lo sexual, los hombres violaban a los animales (bueno, esto no es nuevo). Lo curioso era que se defendía el "honor animal", es decir, que cuando una yegua (por ejemplo), era violada, para salvaguardar su honor, se la sacrificaba y el hombre, de ser identificado, se lo apresaba. O_O
A pesar de que situaciones así existieron, tiempo atrás, me sorprende lo abiertas que eran las sociedades. Hoy en día somos más cerrados, nos encuadramos en ideas y seguimos al pie de la letra las reglas que se imponen, ya sea por las costumbres que tengamos o por la presión social. ¿No les parecería mejor si fuésemos más abiertos a todo? Quizás vivamos mejor... quién sabe... ._.
1 comentarios:
Me encanto tu articulo..a donde te fuiste? a una charla? Me parece bastante amplio este tema.. y me vienen a la mente miles de cosas.. pero algunas cosas nomas dire.. primero.. me parece muuuy curiosa la forma de vengarse de los amantes, eso no sabia..ahora me entero.. jaja.. segundo.. el asunto de que antes eramos mas abiertos no es precisamente asi, es decir.. hoy en dia se siguen practicando las mismas cosas, o inclusive mucho peores.. y con mas frecuencia.. solo que la SOCIEDAD se volvio mas HIPOCRITA.. todos se portan "mal" pero todos tapan, esconden.. no dicen las cosas en la cara.. no se atreven a mostrar al mundo lo que realmente son.. eso nomas es.. cada vez somos mas falsos con nosotros mismos y con los demas.. y me incluyo.. aveces soy de una manera que no puedo ser con todos.. solo unos cuantos amigos tienen el privilegio de saber realmente quien soy.
Publicar un comentario